La disfunción Cráneomandibular
La disfunción cráneomandibular corresponde a un conjunto de patologías y situaciones clínicas
que provocan trastornos en el sistema masticatorio, que engloba la musculatura de la boca,
cara y las articulaciones de esta, además imposibilita otras funciones simples como problemas
al hablar en algunos casos o problemas para mantener una buena postura facial.
Esta disfunción puede causarse por diversos factores, pero todos son al fin y al cabo, primero
una alteración de los elementos, como dientes, encías, maxilar, etc. Que componen el sistema
masticatorio, haciendo que se rompa el equilibrio y forzando al cuerpo a adaptarse al cambio y
creando esta disfunción.
La disfunción cráneomandibular puede corregirse con hábitos cuando se trata de algo más
sutil, para esto, trata de evitar el uso excesivo de los músculos de la masticación, haz
estiramientos y masajes, tu médico, dentista o fisioterapeuta pueden mostrarte algunos de
estos ejercicios y masajes para habituarte a hacerlo por tu cuenta, también si tienes dolores
puedes aplicar calor tibio, o frío al lado de la cara para aliviarlo.
Una de las formas de curar casos más extremos son con cirugías y otros procedimientos como
la Artrocentesis o con las cirugías de articulación abierta. También hay terapias que te ayudan
a tratarlos para que no empeore o para que tras haberlo arreglado, se mantenga en ese
estado. En los tratamientos también se pueden enviar medicamentos para aliviar el dolor,
quitar la inflamación, etc.
Los médicos y dentistas están preparados para diagnosticar, tratar y curar esta patología que
algunas personas acaban sufriendo, en muchas clínicas y centros de salud tras revisiones o
análisis te podrán dar mejores recomendaciones.
Para esta enfermedad no existe una causa única, ya que algunas personas con enfermedades
degenerativas también han podido encontrase que de manera automática se genere la
difusión, enfermedades tales como la artritis.
Lo mejor es siempre tratar de hacer caso a lo que los médicos y especialistas te recomienden y
dejarse llevar por sus tratamientos, ellos son los mayores expertos y auto medicarse o auto
diagnosticarnos puede llevarnos a errores que empeoren las situaciones.
Algunos de los elementos más afectados son: la articulación temporomandibular, los
maxilares, los dientes, las encías y el ligamento periodontal.
Comments